José Luis Espert sobre el fin del desendeudamiento

Iván Carrino / Miércoles 4 de junio de 2014 / Dejá un Comentario

Muy buena la crónica de cómo llegamos a terminar con el desendeudamiento:

¿Cómo romper (en el corto plazo) la dicotomía entre dólar hot+ pérdida de reservas (fines de 2013 y principios de 2014) versus recesión y despidos (hoy) sin lanzar un plan antiinflacionario que enemiste a la clase política con su clientela que vive del gasto público? Colocando deuda externa en el mercado voluntario (el crédito viene de afuera del sistema y encima no son $ que nadie quiere sino u$s que todo el mundo quiere).

En los últimos 6 meses el gobierno ya ha emitido deuda externa para pagar los juicios perdidos en el CIADI (u$s500M), indemnizar a Repsol por la expropiación de su participación en YPF (u$s5.000M) y llegó a un acuerdo carísimo con el Club de París (u$s9.700M). El flujo de nuevos pagos de capital más intereses de los próximos 5 años suman más de u$s13.000M adicionales a los ya existentes (en 2015 parte se compensa porque el Cupón PBI 2014 no se pagará por la recesión o el bajo crecimiento que publique el IndeK) . El desendeudamiento al excusado.

Acá el link al artículo completo.

Sucribite ahora al Newsletter de Iván Carrino

Tené en tu email todos los contenidos y mejorá tus decisiones de inversión.

Add Comment Register



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Compartido