Artículos

  1. Sin inflación, no hay tarifazo

    Los recientes incrementos en los precios de los servicios públicos son el resultado inevitable de años de inflación y controles. Sin embargo, a pesar del golpe al bolsillo, la medida traerá beneficios. Por estos días en Argentina no se habla de otra cosa que de las tarifas de los servicios públicos. Una manera de romper el hielo en...
    Seguir leyendo
  2. Cleptocracia, prólogo de Alberto Benegas Lynch (h)

    Como es sabido, hay múltiples facetas que deben considerarse con cuidado en el proceso de mercado pero hay una de especial importancia porque lo abarca todo. Se trata de la moneda que cuando es manipulada por el aparato estatal afecta a los integrantes de la sociedad pero de modo más contundente a los relativamente mas pobres (definidos...
    Seguir leyendo
  3. 2 millones de razones para privatizar Aerolíneas Argentinas

    La cifra es el monto diario en dólares que el Estado argentino dejaría de perder si privatizara la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. Luego de seis meses en el poder, el nuevo gobierno de Mauricio Macri decidió publicar un detallado informe sobre la situación económica, política y social dejada por la gestión anterior. El in...
    Seguir leyendo
  4. Estrangulados, prólogo de Agustín Etchebarne

    La vida sobre la tierra siempre implica un cambio permanente, pero hay épocas en las que la historia parece acelerarse. El libro de Iván Carrino llega en un momento donde Latinoamérica observa el estrepitoso e inevitable derrumbe del populismo. Un momento que puede ser clave para revisar las ideas que nos llevaron a reiteradas crisis d...
    Seguir leyendo
  5. Se lanzó “Libertas: Segunda Época”

    El 31 de diciembre del año pasado nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento de Juan Carlos Cachanosky, economista, profesor, y uno de los principales exponentes de la Escuela Austriaca de Economía y las ideas de la libertad en Argentina. Entre sus muchos proyectos, figuraba el relanzamiento de la Revista Libertas, un Journal...
    Seguir leyendo
  6. El fin del modelo chileno

    A pesar de haber sido un faro para los países de la región en décadas pasadas, hoy Chile se encamina a ser una nueva víctima del populismo latinoamericano. Tengo un especial afecto por Chile. La primera vez que visité Santiago probablemente tenía menos de 10 años. La última vez que estuve fue hace relativamente poco tiempo, en un...
    Seguir leyendo
  7. Para crecer hay que bajar los impuestos

    Al revés de lo que los políticos nos quieren hacer creer, bajar los impuestos es un requisito para que la economía avance, y no una consecuencia del crecimiento. Imaginemos que estamos viendo una maratón. No se trata de una maratón convencional. Si bien el objetivo es llegar a la meta en el menor tiempo posible, la característica d...
    Seguir leyendo
  8. La destrucción de Venezuela

    El nuevo fracaso del socialismo radical queda en evidencia al mirar la cantidad de personas que buscan refugio en otros países. La gente huye desesperada del régimen que impuso Chávez y que continúa Nicolás Maduro Conocí a Willians Ruiz a fines de 2011. Por cuestiones de permisos y demás burocracia, llegó tarde a cursar la Maes...
    Seguir leyendo
  9. Argentina puede volver a ser un país rico

    Versión completa de la nota que el 8 de mayo me publicó el Diario La Nación. La pregunta que todos parecen hacerse en la Argentina de hoy es si, en algún momento, las medidas económicas que se están tomando nos permitirán volver a crecer. Según el Fondo Monetario Internacional, el Producto Bruto caerá un 1% este año, a lo que s...
    Seguir leyendo
  10. El aumento de los cigarrillos y la curva de Laffer

    La suba de los impuestos internos a los cigarrillos puede enseñarnos una lección sobre el resto de los impuestos que agobian a la economía. Está muy claro que a nadie le gusta pagar impuestos. De hecho, si el pago fuera voluntario y motivo de alegría, éstos no se llamarían “impuestos”, sino “contribuciones voluntarias”, o ...
    Seguir leyendo
  11. ¿Por qué va a bajar la inflación?

    Luego de 10 años de tener una de las inflaciones más altas del mundo, el problema no parece resolverse con el cambio de gobierno. En la nota de hoy intentaré explicar por qué, a pesar de esta percepción, hay motivos para creer que los precios reducirán su vorágine alcista. De repente todos estamos preocupados por la inflación. Y...
    Seguir leyendo
  12. La ley antidespidos aumentará el desempleo

    Como siempre sucede con estas iniciativas, el resultado será totalmente contrario al esperado. En Argentina no existen estadísticas oficiales. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que dejó de gobernar el 10 de diciembre del año pasado, intervino el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos con el objetivo de disfraz...
    Seguir leyendo