Artículos

  1. Nueva derecha, liberalismo y el debate por la adopción

    Todo comenzó cuando Antonella Marty, escritora rosarina hizo una crítica al partido español VOX por “creerse dueños de las camas ajenas”, montándose en un Tuit referido a la adopción de niños por parte de personas del mismo sexo. A esto respondió Agustín Laje, escritor cordobés y militante cultural de este partido de la nue...
    Seguir leyendo
  2. Iván Carrino: “Esto termina con una devaluación”

    Entrevista completa con Radio Mitre Mendoza, donde analizamos el plan económico de Alberto Fernández en tres ejes: el fiscal, el de la actividad económica y el monetario.Destaco que: "el problema no es la falta de consumo, sino de productividad que genere ingresos que nos permitan consumir" y que el esquema del cepo cambiario es in...
    Seguir leyendo
  3. ¿Por qué fracasó Argentina?

    Se preguntan eso en Brasil, desde donde me entrevistó el economista Fernando Ulrich, para su canal de YouTube que tiene más de 130.000 seguidores. Creo que se dio una muy buena conversación y pude explicar punto por punto todo lo que se hizo y salió mal en la "era Macri". Abajo el link a la charla:https://www.youtube.com/watch?v=g...
    Seguir leyendo
  4. Guzmán se prueba el traje de Rodríguez Saá

    El nuevo Ministro de Economía plantea que deben abandonarse las políticas de austeridad y que para ello es necesaria una “reestructuración dolorosa de la deuda”.Argentina repite su historia una y otra vez.Hoy, como hace 18 años, estamos en medio de una crisis de deuda pública.Dicha crisis comenzó allá por el primer...
    Seguir leyendo
  5. Me preguntan sobre el capitalismo

    Me suele ocurrir que alumnos de universidades e incluso colegios me escriben por mail o redes sociales a modo de entrevista, lo que les sirve luego para completar trabajos prácticos y demás. La última consulta que recibí vino de una alumna del último año del colegio secundario, quien quería saber mi opinión sobre el capitalismo. ...
    Seguir leyendo
  6. Sí, el dólar es un bien más de la economía.

    Respuesta a Andrés AsiainEl día 10 de octubre de este año publiqué en Ámbito Financiero una nota sobre el dólar y la inflación. Dado que es tan generalmente aceptada la idea de que las subas del dólar “generan inflación” y que, en efecto, cuando el dólar subió, la tasa de inflación también lo hizo en 2016, 2018 y tamb...
    Seguir leyendo
  7. Chie: Inequality is no excuse for violence

    A car stops its march in front of the red light. At the wheel, a 40-year-old lawyer looks at her cell phone to check the time. She is hoping to get home and see her children.Suddenly, a rumble is heard.In a matter of seconds, the thief enters the vehicle through the window and snatches her purse, which was lying on the floor of th...
    Seguir leyendo
  8. Chile: la violencia no debe justificarse con la desigualdad

    Chile no es el "paraíso de la igualdad social", pero tampoco es el infierno. ¿Por qué la desigualdad solo incendia diarios y estaciones de Subte en Chile, pero no en Paraguay ni en Colombia?Un auto detiene su marcha frente a un semáforo. Al volante, una abogada de 40 años mira su celular para chequear la hora. Está apurada por...
    Seguir leyendo
  9. Liberalismo y Socialismo (Debate en la Teoría y en la Práctica)

    El siguiente ensayo, destacado con mención honorífica en el 14° Concurso de Ensayos de Caminos de la Libertad, busca contrastar ambos sistemas, el socialismo con el liberalismo, tanto en su versión teórica como en su versión práctica y establecer una vez más la superioridad del sistema liberal. Índice de Temas: 1. Introducción...
    Seguir leyendo
  10. Un análisis liberal del gobierno de Macri

    Ya no somos Venezuela, pero... *Escrito en noviembre de 2017.Tengo un recuerdo borroso, pero recuerdo al fin… Estaba en el living de la casa que mi papá tenía en Caballito. Ese día tocaba pasarlo con él. Era marzo de 2001, así que aún no había cumplido los 15 años.Sin embargo, ir a un colegio como el ILSE, ser hijo de u...
    Seguir leyendo
  11. Los mercados contra la democracia

    “¿Quién le hizo creer a los argentinos que el Estado somos todos y que el Mercado son 5 tipos de traje, y no al revés?” @waldealgo (en Twitter)Imaginemos  por un instante que es viernes 9 de agosto en Argentina y tenemos en nuestro poder el equivalente a USD 100 ($ 4.500 argentinos).El lunes 12 el contexto cambió radi...
    Seguir leyendo