Cristina la dejó picando
El miércoles (durante el “diálogo social” convocado en una notable descalificación de todos los candidatos elegidos en las PASO) la presidenta comparó las reservas en dólares de la Argentina con aquéllas de Australia y Canadá con el objeto de mostrar que “estamos más que bien”. Sobre el tema reservas nos encargaremos al final de este post, pero Cristina le abrió la puerta a la comparación con dos de los países más desarrollados del planeta. La dejó picando.
Desde su cuenta de Twitter, el primero que reaccionó fue @Rcachanosky, que publicó el siguiente cuadro mostrando la evolución del PBI per cápita de Argentina, Australia, Canadá y otros.
Como se ve, perdemos con todos
Poco después, el recientemente doctorado @n_cachanosky mostró una serie más larga con los mismos datos (aunque para menos países) en forma de gráfico:
Con otro cuadro, @tomasbulat mostró las diferencias entre los tres países no solo en términos del PBI per capita sino en otros aspectos que hacen a la calidad de vida y a las condiciones básicas de salud:
Por último, Gustavo @lacha Lázzari mostró en su cuenta de Facebook el “voto con los pies” de argentinos, canadienses y australianos:
Entre 2008 y 2012 emigraron de la Argentina 200.000 personas. Paralelamente migraron hacia Australia y Canadá 1.000.000 de personas a cada país (La fuente Banco Mundial, está posteada en otra entrada). Según la Dirección Nacional de Migraciones entre 2004 y 2012 pidieron radicación en la Argentina sólo 424 canadienses y 204 australianos.
Poco para agregar, salvo algo de las reservas.
La presidenta reconoce que Argentina tiene el 70% de las reservas que tiene Canadá y 53% de las que tiene Australia. Sin embargo, se jacta de que en relación al PBI, “Australia tiene menos de la mitad”. ¿Y eso es malo? No. Quiere decir que ambos países tienen un PBI mucho más grande que el nuestro. De hecho, más de tres veces superior, como se ve en el cuadro de Bulat.
Por último, si ellos están tan mal de reservas y nosotros tan bien, ¿quién me explica este gráfico?
Siempre es estimulante cuando un líder de opinión desafía una mirada establecida sobre la realidad. Sin embargo, si pudiera darle un consejo a la presidenta, sería este: la próxima, no nos la haga tan fácil.
PD: Esta mañana se sumó al debate Orlando Ferreres desde las páginas de La Nación. En su artículo afirma:
Nadie se preocupa por los coeficientes de reservas/PIB de Canadá y Australia, pues son países estables, previsibles, que no tienen crisis significativas en sus economías. Son países “aburridos”, no hay noticias de grandes fluctuaciones, como pueden comprobar los que viajan a dichos países o leen los diarios de sus principales ciudades.
La nota completa aquí.
PD1: Un último detalle, en el Índice de Calidad Institucional que publica la Fundación Libertad y Progreso, Australia se encuentra en el puesto 6 y Canadá en el 7 sobre 191 países. Argentina, en tanto, ocupa el puesto 127.
Comentarios
Lo más visto de 2013 | Iván Carrino
Martes 31 de diciembre de 2013 a las 1:49 pm[…] Cristina la dejó picando: sobre ese famoso día en que nuestra presidenta comparó a la Argentina con Australia y Canadá. […]