Si en lugar de hacernos cargo de los problemas, apelamos a teorías disparatadas, va a ser difícil salir de la crisis.En momentos de crisis, prolifera el nerviosismo y la ansiedad. Además, también surgen todo tipo de teorías sobre las causas que la generaron y las consecuencias posibles.Entre esas explicaciones y en el caso ...
El viernes por la tarde hablé con Lorena Toso, en su programa de FM Milenium sobre la situación económica y financiera del país.Aquí abajo puede escucharse la charla completa.
Dejo aquí un breve hilo que publiqué en Twitter sobre el tema.Hay dos motivos principales para ajustar las tarifas.El primer motivo es que mientras que la inflación desde 2002 a 2015 fue 1.358% y las tarifas se mantuvieron prácticamente congeladas.¿Qué implica esto? Que el precio real de la energía se desplomó. Y lo q...
La libertad económica es, por definición, expansiva de la creatividad y el emprendimiento humano.A menudo, en los debates sobre economía y política, se acusa a los liberales de querer “ajustar a la gente”.Hay que reconocerlo. Tal vez algo de responsabilidad tenemos, puesto que si estamos analizando las cuentas públicas ...
Más allá de lo que digan Kicillof, Prat-Gay e incluso el Fondo Monetario Internacional, la reducción del gasto público no solo es buena para la eficiencia económica. Además, es necesaria para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
Últimamente me sucede que cuando leo a referentes de pensamientos que, en aparienci...
Comparto la entrevista con Daniel Muchnik donde la coyuntura actual nos llevó a hablar del cepo, las arbitrariedades con las importaciones, y demás cuestiones generales de la economía argentina. ¿Va a durar la "calma chicha" en el mercado cambiario? ¿Qué generó el cepo cambiario? ¿Por qué sube el Banco Central la tasa de interé...