Tag: 'Banco Central'

  1. El Banco Central, las tarifas y la inflación

    El ajuste de tarifas es un resultado, no una causa.En su último informe de política monetaria, el Banco Central de la República Argentina reconoce que para 2021 existen algunos factores que generan presiones sobre la inflación, entre ellos, la necesidad de que haya un ajuste de las tarifas de servicios públicos. Sin embargo, sost...
    Seguir leyendo
  2. La tasa de interés no es la fuente de la prosperidad

    Sin modificar cuestiones de fondo, bajar la tasa nos lleva a un estallido inflacionario.Con la campaña electoral llegando a la recta final de su primera etapa (en 15 días tenemos elecciones Primarias), los candidatos se pelean por aparecer en los medios e instalar temas que atraigan la atención.Así fue que, al mejor estilo...
    Seguir leyendo
  3. Argentina no refuta a Milton Friedman

    La inflación no cede, a pesar de tener una política de emisión monetaria cero. Allá lejos y hace tiempo, los científicos sociales discutían acerca de si era posible establecer leyes universales en economía. Si, por ejemplo, la demanda de papas crecía en España y, como consecuencia, subía el precio… ¿ ocurriría lo mismo en F...
    Seguir leyendo
  4. Pasó el Supermartes, quedó el Superdéficit

    A pesar de los temores, el Banco Central renovó el martes el total del vencimiento de Lebacs. Sin embargo, los problemas de fondo de la economía siguen vivos.La última que escribí esta columna, el miércoles de la semana pasada, el dólar había cerrado en $ 22,9. Este martes que pasó, el valor de la divisa arrancó en los $ 25...
    Seguir leyendo
  5. Tres motivos por los que no baja la inflación

    Tres razones por las que el BCRA no cumplió su meta en 2017 El jueves de la semana pasada, el Instituto oficial de estadísticas de Argentina presentó los números de inflación del mes de diciembre. Los precios, medidos por el índice general, subieron 3,1% mensual, llevando el aumento anual al 24,8%.Si se compara el dato de 2017 ...
    Seguir leyendo
  6. Alquimias monetarias a falta de reformas

    Dado que las reformas estructurales demoran en concretarse, el gobierno tiró la toalla de la desinflación.Juan fue al médico. Estaba cansado de su adicción al tabaco y decidió hacer una consulta. El profesional lo mandó a hacer unos estudios y la conclusión fue inobjetable: este joven tenía que dejar el cigarrillo.Pa...
    Seguir leyendo
  7. Una defensa de las Metas de Inflación

    A pesar de los problemas fundamentales de la banca central, el esquema adoptado por el BCRA seguirá bajando la inflación en Argentina. No sé bien cuándo fue, pero un día en mi vida entendí que las cosas no son "blanco o negro". Sí, seguramente algunos dejarán de leer acá. Pensarán: -------------> "¡Obvio que es blanco o ...
    Seguir leyendo
  8. Bajar la inflación a pesar del déficit

    Milton Friedman decía que la inflación es -en todo momento y en todo lugar- un fenómeno monetario.Ahora desde la perspectiva argentina, cuando vemos para qué se emitió dinero entre los años 2011 y 2015, tendemos a pensar que la inflación no es un fenómeno monetario sino, más bien, un fenómeno fiscal.El mecanismo es el s...
    Seguir leyendo
  9. ¿Por qué va a bajar la inflación?

    Luego de 10 años de tener una de las inflaciones más altas del mundo, el problema no parece resolverse con el cambio de gobierno. En la nota de hoy intentaré explicar por qué, a pesar de esta percepción, hay motivos para creer que los precios reducirán su vorágine alcista. De repente todos estamos preocupados por la inflación. Y...
    Seguir leyendo
  10. Terminemos con el cuento: los supermercados no generan inflación

    Desde la izquierda, los consideran parte de una organización internacional para explotar a la gente. Desde la derecha, grupos que se aprovechan de la falta de información transparente. Lo cierto es que todos critican a los supermercados y nadie se hace cargo del verdadero problema: la inflación. Estuve gran parte de la noche del viern...
    Seguir leyendo
  11. ¿Pueden las UVI reactivar el crédito?

    Este lunes, el Banco Central de la República Argentino presentó las Unidades de Vivienda, un instrumento que promete hacer crecer el crédito hipotecario en el país. El sueño de la casa propia parece inalcanzable en la Argentina de hoy. Uno de los grandes problemas es la poca capacidad que tenemos los argentinos para acceder al créd...
    Seguir leyendo
12