Tag: 'control de cambios'

  1. Nada mejorará si no se atacan los problemas de fondo

    Hace unos meses Paul Krugman, el economista citado por Cristina por alabar el modelo económico del kirchnerismo, escribió un breve post donde explicaba que la elevada inflación en el mundo estaba en vías de extinción. Por otro lado, con una simple visita a Wikipedia podemos conocer una especie ya extinta, la del control de c...
    Seguir leyendo
  2. Argentina’s Politicians Should Read Mises

    Two years ago, a few days after the victory of Cristina Fernandez de Kirchner in Argentina’s presidential election, the government decided to impose a new system of foreign exchange controls that the press called “the cepo.” Initially started as an effort to crack down on tax evasion, it became clear later that the new measures were...
    Seguir leyendo
  3. Kirchner debería haber escuchado a Mises

    Hace dos años, pocos días después del triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones presidenciales de Argentina, el gobierno decidió imponerle al país un nuevo sistema de control de cambios. Al principio comenzó como un control fiscal más riguroso, pero luego se blanqueó a la sociedad la total intervención del mer...
    Seguir leyendo
  4. Inflación más control de precios: el peor de los mundos

    El principal problema económico de la Argentina es la inflación, que nos ubica (al llegar al 26%) en los primeros puestos del ranking mundial y en el segundo en la región. Sin embargo, hay algo que es todavía peor: los funcionarios públicos no tienen la más remota idea (o la más remota gana) de cómo combatirla de manera seria. Co...
    Seguir leyendo
  5. Chile derriba los mitos del relato

    El pensamiento económico hegemónico de la Argentina nos ha llevado a consagrar ciertos mitos respecto de la realidad de nuestro país. Entre estos, que la inflación es el precio necesario del crecimiento, que la apertura comercial destruye las fuentes de trabajo y que la liberalización del tipo de cambio dispararía el precio de...
    Seguir leyendo
12