Tag: 'déficit'

  1. ¿A dónde se va la plata de la deuda?

    A pagar el gasto públicohttps://www.youtube.com/watch?v=3JEk6eswvjc La deuda pública es un tema caliente en nuestro país. La administración actual acusa a la anterior de haber endeudado al país porque dejaron una deuda total de USD 313.000 millones de dólares. El aumento de la deuda con Macri fue de 90 mil millones, o 1800 mill...
    Seguir leyendo
  2. El mito del neoliberalismo endeudador

    Los liberales proponen cuentas públicas equilibradas y gasto público bajo.Todo lo malo que ocurre en nuestro planeta, para la izquierda, es culpa del neoliberalismo.El capítulo más reciente de esta película pudo verse en vivo y en directo hace unos días, en el piso de un canal de televisión.Durante el programa Minut...
    Seguir leyendo
  3. Lo que nadie dice del gasto estatal

    El último anuncio del presidente es una buena señal, pero no resuelve la cuestión de fondo.Lo he dicho antes, Mauricio Macri hace milagros.Tras anunciar que iba a recortar el 25% de los cargos políticos de la administración nacional (y que con ello iba a ahorrar $ 1.500 millones por año) encumbrados referentes del kirchn...
    Seguir leyendo
  4. La crisis fiscal no se arregla subiendo impuestos

    Recaudar más no alcanza y destruye al sector productivo.“Si bien los déficits son siempre inflacionarios y perniciosos, resolverlos subiendo los impuestos es equivalente a curar una enfermedad disparándole al paciente” Murray N. RothbardLa semana pasada fui invitado a un debate televisivo. La idea era conversar acerca ...
    Seguir leyendo
  5. Elogios keynesianos del FMI a Trump

    Este viernes el mediático Donald Trump asumirá la presidencia de los Estados Unidos. Los mercados y el FMI se mostraron optimistas: ¿qué le ven al peronista norteamericano? Llegué a Washington el viernes pasado. El vuelo se demoró dos horas en salir de Buenos Aires. Al principio, nos dijeron que había un problema con el “motor n...
    Seguir leyendo
  6. Dujovne: ¿Un ministro liberal?

    El flamante Ministro de Hacienda escribió a favor de abrirse al comercio, bajar impuestos, reducir el poder sindical y congelar el gasto público. ¿Se viene el liberalismo? En el año 2014 estuve en Ecuador, invitado por la Universidad San Francisco de Quito a un evento para conmemorar los 15 años de la dolarización. Uno de los panel...
    Seguir leyendo
  7. ¿Será Macri el Ronald Reagan argentino?

    Durante la presidencia de Ronald Reagan, Estados Unidos revirtió el deterioro causado por las políticas keynesianas e intervencionistas. ¿Hará Macri lo mismo en nuestro país? Ronald Reagan nació en 1911 en Illinois, Estados Unidos. Si bien llegó a la política como un “outsider”, lo cierto es que antes de ocupar el cargo de pr...
    Seguir leyendo
  8. La falacia del consumo y la producción

    Algunos parecen no entender que para comer una torta, primero hay que tenerla. Chuck Noland está solo en la isla. Pasaron varios días desde el accidente que lo llevó hasta ahí y ya comprobó que se trata de una isla desierta, donde su único compañero es “Wilson”, una pelota con una cara dibujada a la que le habla para no senti...
    Seguir leyendo
  9. El déficit y la deuda se solucionan bajando el gasto público

    En Argentina nadie quiere bajar el gasto público. Sin embargo, todos se quejan por las consecuencias que genera su elevado nivel. La economía de las familias y las empresas tienen mucho para enseñarles a los gobiernos. Si en una familia los ingresos corrientes no dan para costear las vacaciones, el colegio de los chicos, el mantenimie...
    Seguir leyendo
  10. La resaca después de la borrachera “K”

    Diciembre de este año marcará el final de 12 años de gobierno del kirchnerismo, donde se sucedieron por tres mandatos consecutivos Néstor Kichner y su esposa, Cristina Fernández. En términos económicos, luego de la salida de la convertibilidad en 2002, Argentina vivió una larga noche de fiesta. Crecimiento a “tasas chinas”, bo...
    Seguir leyendo
12