Tag: 'dólar'

  1. ¿Qué es la dolarización?

    ¿Tiene Argentina que dolarizar su economía? Recientemente, el diputado libertario Javier Milei dijo que si él fuera presidente, dolarizaría la economía de Argentina para terminar con la inflación. En el último video subido a mi canal de YouTube explico qué significa dolarizar una economía y cuáles son sus beneficios esperados....
    Seguir leyendo
  2. ¿Hizo bien Argentina en abandonar la Convertibilidad?

    Repuesta breve: NO.Respuesta larga: ver video o seguir leyendo más abajo.https://www.youtube.com/watch?v=yEjf3J4FoyA&t=38sHace exactamente 20 años, el 6 de enero de 2002, a las 7:25 de la tarde, el Senado de la Nación aprobó la Ley de Emergencia Económica y derogó los artículos más importantes de la “Ley de Conve...
    Seguir leyendo
  3. ¿A dónde se va la plata de la deuda?

    A pagar el gasto públicohttps://www.youtube.com/watch?v=3JEk6eswvjc La deuda pública es un tema caliente en nuestro país. La administración actual acusa a la anterior de haber endeudado al país porque dejaron una deuda total de USD 313.000 millones de dólares. El aumento de la deuda con Macri fue de 90 mil millones, o 1800 mill...
    Seguir leyendo
  4. Perú y Chile refutan la teoría de Guzmán

    El ministro de economía, Martín Guzmán, sostiene que para "tranquilizar la economía" es necesario exportar más, y que los únicos dólares "genuinos" son los que provienen de las exportaciones. En mi más reciente nota publicada en Infobae analizo esta teoría y la critico mirando los datos de Chile y Perú, que han tenido en una abr...
    Seguir leyendo
  5. La Convertibilidad no fue control de precios

    Ha fallecido el expresidente Carlos Saúl Menem. Elegido en 1989, gobernó Argentina hasta su derrota 1999 y luego intentó volver a la presidencia, pero se bajó del ballotage en el año 2003, dando lugar a la asunción de Néstor Carlos Kirchner.En materia económica, Menem -y su Ministro de Economía, Domingo Cavallo- será recorda...
    Seguir leyendo
  6. El mito de la deuda para financiar la fuga de capitales

    En mi último video en mi canal de YouTube explico por qué es falso sostener que el endeudamiento externo del gobierno de Macri fue para "financiar la fuga de capitales" y no para financiar el déficit fiscal.https://www.youtube.com/watch?v=cv6ZyX3YKQcEscribí dos notas al rspecto, también, que pueden encontrar aquí abajo:1...
    Seguir leyendo
  7. Iván Carrino: “Esto termina con una devaluación”

    Entrevista completa con Radio Mitre Mendoza, donde analizamos el plan económico de Alberto Fernández en tres ejes: el fiscal, el de la actividad económica y el monetario.Destaco que: "el problema no es la falta de consumo, sino de productividad que genere ingresos que nos permitan consumir" y que el esquema del cepo cambiario es in...
    Seguir leyendo
  8. Sí, el dólar es un bien más de la economía.

    Respuesta a Andrés AsiainEl día 10 de octubre de este año publiqué en Ámbito Financiero una nota sobre el dólar y la inflación. Dado que es tan generalmente aceptada la idea de que las subas del dólar “generan inflación” y que, en efecto, cuando el dólar subió, la tasa de inflación también lo hizo en 2016, 2018 y tamb...
    Seguir leyendo
  9. Macri a todo o nada: carrera populista con altos riesgos económicos

    ¿Querían “plata en el bolsillo de la gente”? Aquí está.Los eventos en Argentina cambian minuto a minuto.Desde la paliza que recibió el gobierno en la encuesta más cara jamás realizada, las elecciones PASO, pasaron solo tres días. Sin embargo, el dólar trepó más de 25%, el riesgo país se disparó a 1900 puntos y...
    Seguir leyendo
  10. El mito de la “Restricción Externa”

    El problema histórico de Argentina no es la falta de dólares, sino sus gobiernos adictos al gasto y la demagogia.En junio del año pasado se firmó el primer acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que facilitaba al gobierno argentino USD 50.000 millones para hacer frente a los pagos de deuda.En aquel momento, fuimos inv...
    Seguir leyendo