Tag: 'dólar'

  1. Economía e Inversiones más allá de las Elecciones

    Este miércoles, 26 de junio en ESEADE.Hoy es 21 de junio y empezó oficialmente el invierno. Sin embargo, la economía argentina vive un nuevo "veranito". Desde que Mauricio Macri anunció que Miguel Ángel Pichetto sería su compañero de fórmula en las elecciones de este año, los mercados están eufóricos. De acuerdo con datos...
    Seguir leyendo
  2. Las 3 Mentiras Económicas más Grandes de Argentina

    Una selección de las peores ideas y frases que marcan a nuestro país.Twitter un espacio de “microblogging” creado en 2006 por el emprendedor norteamericano Jack Dorsey. Micro-blog se refiere a que mientras en un blog existe más espacio para explayarse, en Twitter los conceptos hay que resumirlos en 280 caracteres.Sin ...
    Seguir leyendo
  3. El día que Sandleris conoció a Mises

    Una conversación entre el presidente del Banco Central y uno de los más notables economistas del Siglo XX.Hace unos días, en una dimensión desconocida, el actual presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se encontraba caminando por los pasillos de una enorme biblioteca. Tras andar unos minutos mirando libros y libros, se ...
    Seguir leyendo
  4. Tato Bores y la política monetaria

    ¿Cómo vamos a sobrevivir sin emisión de pesos?La semana pasada fue excesivamente movida para la economía y los mercados en Argentina.El martes 25, el presidente del Banco Central, Luis Caputo anunciaba su “sorpresiva” renuncia a la dirección del bancoUn día más tarde, se presentaba el nuevo acuerdo del gobiern...
    Seguir leyendo
  5. Hagámonos cargo

    Un siglo de decadencia debería hacernos reflexionar.La semana pasada escribíamos que el dólar refutaba la ley número uno de la política, aquella que según Thomas Sowell establece que hay que ignorar la ley número uno de la economía: que existe la escasez.Cuando los políticos prometen de todo, para todos, todo el tiemp...
    Seguir leyendo
  6. El dólar refuta la primera ley de la política

    La clase política argentina no entiende que no hay de todo, para todos, todo el tiempo. Por eso vamos de crisis en crisis.Este lunes, el mejor jugador argentino de la historia del básquetbol, Emanuel “Manu” Ginóbili anunció su retiro definitivo del deporte.Entre sus éxitos más notables están 4 campeonatos de la NB...
    Seguir leyendo
  7. ¿Hay que Dolarizar Argentina?

    Tras décadas de fallida lucha contra la inflación, la propuesta cobra nuevo vigor.Hace más o menos dos meses que el número más visto en el país es, una vez más, el precio del dólar.Después de dos años y un poco más de tener un mercado cambiario tranquilo (tan tranquilo que ya los industriales y exportadores empezaban a ...
    Seguir leyendo
  8. ¿Por qué estalló todo?

    La salida de Sturzenegger y el salto del dólar reflejan la enorme desilusión con el proyecto de Cambiemos.El martes por la tarde estuve en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora participando de un debate con otros profesores de economía.La invitación, que acepto hace más de 2 años, tiene por objeto dar un análisis de la...
    Seguir leyendo
  9. ¿Nadie vio venir la crisis?

    Predecir el momento exacto en que aparece una crisis no es tarea fácil, pero las condiciones para que ocurra siempre estuvieron a la vista.En el Diario Clarín de hoy se publicó una polémica nota titulada "¿Por qué nadie vio venir la crisis Argentina?".Obviamente, en las redes sociales el título fue vilipendiado, tanto desde...
    Seguir leyendo
  10. Pasó el Supermartes, quedó el Superdéficit

    A pesar de los temores, el Banco Central renovó el martes el total del vencimiento de Lebacs. Sin embargo, los problemas de fondo de la economía siguen vivos.La última que escribí esta columna, el miércoles de la semana pasada, el dólar había cerrado en $ 22,9. Este martes que pasó, el valor de la divisa arrancó en los $ 25...
    Seguir leyendo
  11. Liquidez, solvencia y el colapso del peso

    Desde las lejanas tierras de Dinamarca, el distinguido economista Lars Christensen (biógrafo de Milton Friedman y ex funcionario del Ministerio de Economía de dicho país), nos envió a mí y a mi socio, Federico Ferrelli Mazza, la siguiente pregunta:El peso continúa bajando y los inversores internacionales están cada vez más pr...
    Seguir leyendo