Tag: 'dólar'

  1. El dólar no se disparará el 11 de diciembre

    Mucho tiempo pasó desde la primera vez que el entonces candidato Mauricio Macri anunció que, si él era elegido presidente, el 11 de diciembre se terminaría el cepo en Argentina. A varios meses de ese primer anuncio, una parte del mismo ya se cumplió. El 22 de noviembre “Mauricio” ganó el balotaje y en pocos días le tocará asu...
    Seguir leyendo
  2. La devaluación de 2002 y la “devaluación” de 2016

    El debate de los economistas en torno al cepo cambiario y su eventual eliminación deja algo por demás curioso: generalizando (tal vez mucho) los que hoy están en contra de cambiar el sistema cambiario y pasar a un tipo de cambio flotante son los mismos que en 2001 pedían exactamente eso. Por el contrario, quienes en su momento rechaz...
    Seguir leyendo
  3. El balotaje y los “espíritus animales” del mercado

    John Maynard Keynes, uno de los economistas más famosos del siglo XX, popularizó la idea de que la actividad económica estaba guiada por lo que él dio en llamar los “espíritus animales” del mercado. Para el economista británico, de hecho, estos espíritus eran tan potentes que las depresiones económicas tenían origen en el de...
    Seguir leyendo
  4. ¿Llegamos a octubre?

    Comparto mi participación de la semana pasada en El Poder de la Palabra, donde hablamos de la economía, cómo llegamos a octubre y qué le espera al próximo gobierno.https://www.youtube.com/watch?v=hPHM7Nahkuw
    Seguir leyendo
  5. A mí me importa el dólar blue

    Los responsables de la suba del paralelo nos quieren hacer creer que este es un fenómeno sin importancia. Otro intento desesperado por esconder su fracaso. El dólar blue vuelve a ser noticia. Luego de permanecer calmado e incluso deprimido durante la primera parte del año, la cercanía a la fecha de las elecciones y el continuo descon...
    Seguir leyendo
  6. El que apuesta al dólar gana

    En el año 1981 el Ministro de Economía del gobierno militar  de Roberto Viola afirmó: “el que apuesta al dólar pierde”. A 34 años, Axel Kicillof repite la misma fórmula. Sin embargo, la realidad dice otra cosa. Por la Televisión Pública se emite todos los lunes el programa “Economía sin Corbata”. El título, sin sorpres...
    Seguir leyendo
  7. Un gobierno en guerra con la economía

    La Nueva Doctrina de Inteligencia Nacional es un paso más hacia un sistema autoritario y de control total. El gobierno se pelea con las consecuencias de sus propias políticas. El gobierno está en guerra con la economía. Si pudiera, derogaría la ley de la oferta y la demanda, pero ni con una mayoría absoluta en ambas cámaras del Co...
    Seguir leyendo
  8. El dólar blue, la punta del Iceberg

    El dólar blue volvió a la vida y tocó los $13,6 en el día de ayer. La designación de Zannini ratifica la continuidad del modelo y, con ella, crecen el temor y la incertidumbre. Hasta hace no mucho tiempo, el panorama para 2015 lucía muy calmo. El kirchnerismo atravesaba el “fin de ciclo” y 2016 iba a ser el año de los cambios....
    Seguir leyendo
  9. Scioli garantiza la continuidad y ése es el problema

    El pasado sábado 2 de mayo, la edición digital del diario La Nación publicó una entrevista que Joaquín Morales Solá le hizo al precandidato del Frente Para la Victoria a la presidencia, Daniel Scioli. Durante la charla, el actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires evitó criticar a La Cámpora y reivindicó su pertenencia al...
    Seguir leyendo
  10. 5 falsos argumentos para no salir del cepo

    A comienzos de la semana pasada, el candidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, sorprendió al sugerir que el 11 de diciembre (de ser elegido presidente) eliminaría el cepo cambiario y dejaría flotar el dólar. La propuesta, en línea con lo que planteábamos aquí hace dos años, despertó las más encendidas críticas y objecio...
    Seguir leyendo
  11. Los supuestos problemas de no tener moneda propia

    En PanamPost se publicaron dos notas para debatir si la dolarización puede ser una medida beneficiosa para Venezuela (uno de los países con más inflación del mundo y, por tanto, con peor moneda). El economista venezolano Luis Oliveros responde que "Venezuela no puede dolarizar" y ofrece las desventajas que implica tal sistema:1...
    Seguir leyendo