Tag: 'dólar'

  1. El ocaso del chavismo, desde adentro

    Luego de 15 años de chavismo, el modelo económico y social venezolano vive momentos críticos, con multitudinarias manifestaciones y enfrentamientos que han dejado un saldo de, al menos, 15 muertos. Para tener una mirada desde adentro le hice unas preguntas al economista, profesor de la Universidad Central de Venezuela y Doctor en Histo...
    Seguir leyendo
  2. Joseph Salerno sobre la crisis cambiaria argentina

    En el sitio web del instituto Mises Hispano traducen un buen artículo de Joseph Salerno acerca de la devaluación oficial anunciada por el gobierno hace ya un mes. En él, Salerno señala algunos puntos en los que la prensa se equivoca al referirse al tema. En primer lugar:el brusco declive en el valor del peso no representa el in...
    Seguir leyendo
  3. El relato intervencionista

    En su última obra, La fatal arrogancia, el premio nobel de economía Friedrich Hayek desarrolla en extenso su idea del “orden espontáneo”. El orden espontáneo es la armonía que resulta, sin que nadie lo planifique de manera previa, de las miles y millones de interacciones individuales. Cada individuo busca su propio bienestar, ...
    Seguir leyendo
  4. ¿Qué es más peligroso: un Bitcoin o un Banco Central?

    En el blog Free Banking, George Selgin reflexiona sobre una nota crítica de Bitcoin:Bitcoin, a diferencia de, por ejemplo, los dólares de la Reserva Federal, es un medio de intercambio voluntario. Nadie está obligado a recibirlo o a pagar en Bitcoins, ya sea por leyes de curso legal o por otras regulaciones bancarias. Dado que Bi...
    Seguir leyendo
  5. “El modelo existe y es el del intervencionismo”

    Comparto entrevista con "Los Cocineros de la Fragata", programa radial de Mar del Plata, donde conversamos largamente sobre las últimas medidas del gobierno. Controles, dólar, inflación, devaluación oficial, tasas de interés, etc.https://soundcloud.com/iv-n-carrino/entrevista-con-los-cocineros
    Seguir leyendo
  6. Por qué es necesario eliminar el control de cambios

    Un “cepo” o sistema de control de cambios es uno en el cual el tipo de cambio está fijado por el Banco Central (más allá de que vaya ajustándolo en el tiempo). Su característica particular, sin embargo, es que la moneda se vuelve “inconvertible”, es decir, que la gente no tiene plena libertad para intercambiarla por otras div...
    Seguir leyendo
  7. Nada mejorará si no se atacan los problemas de fondo

    Hace unos meses Paul Krugman, el economista citado por Cristina por alabar el modelo económico del kirchnerismo, escribió un breve post donde explicaba que la elevada inflación en el mundo estaba en vías de extinción. Por otro lado, con una simple visita a Wikipedia podemos conocer una especie ya extinta, la del control de c...
    Seguir leyendo
  8. Argentina’s Politicians Should Read Mises

    Two years ago, a few days after the victory of Cristina Fernandez de Kirchner in Argentina’s presidential election, the government decided to impose a new system of foreign exchange controls that the press called “the cepo.” Initially started as an effort to crack down on tax evasion, it became clear later that the new measures were...
    Seguir leyendo
  9. Kirchner debería haber escuchado a Mises

    Hace dos años, pocos días después del triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones presidenciales de Argentina, el gobierno decidió imponerle al país un nuevo sistema de control de cambios. Al principio comenzó como un control fiscal más riguroso, pero luego se blanqueó a la sociedad la total intervención del mer...
    Seguir leyendo