Tag: 'dólar'

  1. Inflación más control de precios: el peor de los mundos

    El principal problema económico de la Argentina es la inflación, que nos ubica (al llegar al 26%) en los primeros puestos del ranking mundial y en el segundo en la región. Sin embargo, hay algo que es todavía peor: los funcionarios públicos no tienen la más remota idea (o la más remota gana) de cómo combatirla de manera seria. Co...
    Seguir leyendo
  2. Cristina la dejó picando

    El miércoles (durante el “diálogo social” convocado en una notable descalificación de todos los candidatos elegidos en las PASO) la presidenta comparó las reservas en dólares de la Argentina con aquéllas de Australia y Canadá con el objeto de mostrar que “estamos más que bien”. Sobre el tema reservas nos encargaremos al...
    Seguir leyendo
  3. Un “gold bug” inesperado: Alfredo Zaiat

    Si se busca “gold bug” (algo así como “bicho del oro”) en Wikipedia se encuentran tres acepciones:1. Un inversor que apuesta por la suba del precio del oro. 2. Una persona que se opone o que critica el uso de dinero fiduciario y apoya el regreso al sistema de patrón oro o algún otro sistema que respalde la moneda con activ...
    Seguir leyendo
  4. Diez años de buena política pero mala economía

    En su reciente libro Living Economics, Peter Boetkke cuenta que existe una tensión histórica entre la buena política y la buena economía. La buena política consiste en ganar elecciones. El empresario político busca continuamente “asegurar votos y contribuciones económicas para su campaña” prometiendo a cambio beneficios par...
    Seguir leyendo
  5. Dólar, un invento argentino

    Gracias a la importancia que ha cobrado la moneda estadounidense en el mundo, la Fed (Banco Central Norteamericano) es considerada por muchos como el modelo de política monetaria a imitar. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro. En un reciente estudio realizado por los profesores Selgin, White y Lastrapes, de distintas universidades...
    Seguir leyendo
  6. Chile derriba los mitos del relato

    El pensamiento económico hegemónico de la Argentina nos ha llevado a consagrar ciertos mitos respecto de la realidad de nuestro país. Entre estos, que la inflación es el precio necesario del crecimiento, que la apertura comercial destruye las fuentes de trabajo y que la liberalización del tipo de cambio dispararía el precio de...
    Seguir leyendo