Tag: 'economía argentina'

  1. Credibilidad y Metas de Inflación

    ¿Cuánto pesa el incumplimiento de la meta por parte del BCRA? ¿Errará en 2018 por segunda vez?Es muy famoso el cuento de “Juanito y el lobo”.Juanito debía cuidar a las ovejas y advertirle a la comunidad de pastores si se acercaba el lobo feroz que las depredaba.Ahora en diversos raptos de humor, Juanito daba la alerta...
    Seguir leyendo
  2. ¿Crear empleo o crear valor?

    Cuántas veces escuchamos que políticos, dirigentes, periodistas y demás analistas sostienen que el gobierno tiene que, o bien "crear empleo" de manera directa, o bien establecer las condiciones para que éste se cree. Parecería ser que el objetivo número uno de cualquier país es tener bajo desempleo. Mi argumento es que esto es mu...
    Seguir leyendo
  3. La Reforma Tributaria que no fue

    Si se compara con los trascendidos, no estuvo mal. Pero juzgando desde un estado ideal, deja mucho que desear.Con muchas ansias esperábamos el martes el anuncio de un importante cambio impositivo que estimulara la inversión y el crecimiento económico.Estábamos como los chicos la mañana del 24 de diciembre,  sabiendo que a la...
    Seguir leyendo
  4. Macri frente al desafío de cumplir con su palabra

    Ayer al mediodía, el presidente de Argentina anunció “tres ejes” básicos para el crecimiento del país. ¿Cumplirá?No había habido tanta expectativa desde el comienzo de la doceava temporada de Showmach, el programa de TV conducido por el popular animador Marcelo Tinelli.Después de ganar las elecciones legislativas el 22...
    Seguir leyendo
  5. Haga Patria: Compre Lebac

    Con tasas de Lebac en 27%, muchos piensan que se amenaza a la actividad económica. En este artículo te cuento por qué se equivocan.El martes por la tarde, el Banco Central volvió a licitar sus ya famosas Lebac. Los vencimientos ascendían a $ 484.200 millones y pudieron renovarse $ 437.400 millones, estirando los plazos y con una ...
    Seguir leyendo
  6. Bajar impuestos funciona

    En el país donde nos matan a impuestos, algunas reducciones puntuales ya mostraron sus beneficios.Es una linda tarde en el cielo. En una esquina Juan Bautista Alberdi espera a su amigo y mentor, Adam Smith. El viejo Adam lleva bien sus 294 años, pero camina lento y se lo ve muy canoso. Juan luce jovial, aunque tampoco oculta sus 207...
    Seguir leyendo
  7. Argentina se recupera de su propia tragedia chavista

    En 2015, la sociedad decidió abortar el proyecto venezolano. Hoy se ven los primeros resultados positivos.En el año 2013, Argentina y Venezuela transitaban caminos similares. Mientras la región crecía al 3% anual con una inflación de 4,5%, las naciones comandadas por Nicolás Maduro y Cristina Fernández mostraban números mucho ...
    Seguir leyendo
  8. El Estado profundo que gobierna el país

    ¿Quién maneja realmente los destinos de la Argentina? Una pista, no es solo el gobierno elegido en elecciones. Los argentinos elegimos 6 presidentes distintos en los últimos 34 años. Entre estos líderes las diferencias parecen evidentes y muy marcadas. Sin embargo, a veces queda la sensación de que nada ha cambiado después de tant...
    Seguir leyendo
  9. ¿Es cierto que ya se probó y fracasó el liberalismo en Argentina?

    Un lugar común en los debates es que las recetas liberales se probaron y fracasaron en nuestro país. En esta nota demostraré por qué es falso este planteo.Estudié ciencias económicas porque, a mis 18 años, quería entender más acerca de cómo funcionaba el mundo y qué se podía hacer para cambiarlo.Ya desde el colegio sec...
    Seguir leyendo
  10. Argentina necesita más liberalismo que nunca

    El liberalismo es la corriente de pensamiento económico que sacó al mundo de la pobreza. Nada menos. Antes de la Revolución industrial, a principios de 1800, la pobreza en el mundo superaba el 90% de la población. Pero gracias al desarrollo del capitalismo y la globalización, en 2015 este número se redujo 80 puntos, al 10% del total...
    Seguir leyendo
  11. Argentina: entre la decadencia y la resurrección

    ¿Podrá la Argentina cortar con su prolongado proceso de decadencia?https://www.youtube.com/watch?v=qfyjC-noZ2UA principios del siglo pasado, los inmigrantes del mundo elegían a nuestro país como destino para vivir y trabajar. En 1914, el 30% de la población era inmigrante y el país ostentaba un ingreso per cápita que supera...
    Seguir leyendo
  12. Debate en el programa Minuto 1 de Gustavo Sylvestre

    Mi participación del 15 de julio en el programa Minuto 1, de Gustavo Sylvestre. Debate sobre tarifas, inflación y pobreza con Humberto Tumini (del Movimiento Libres del Sur, Mariano Novelli (del Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad) Y Daniel Arroyo (ex Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Human...
    Seguir leyendo
  13. “Hay que bajar los impuestos para que las empresas produzcan más”

    Mi participación en el debate del 20 de julio en C5N sobre la economía, la inflación, y las nuevas medidas económicas. Con Hugo Yasky (CTA), Juan Pablo Brey (del Sindicato de Aeronavegantes), Daniel Yofra (del Sindicato de Aceiteros) y Yamil Santoro (Secretario de Formación Política del PRO).https://www.youtube.com/watch?v=oH6Tc...
    Seguir leyendo