Tag: 'economía'

  1. El problema no es solo el gasto público

    Son muchos los respetados economistas que, ante el apretón monetario del Banco Central destinado a controlar la inflación (si se puede hablar de inflación controlada con niveles de 3 o 4% mensual) y contener el avance del dólar blue, coinciden en que eso solo no es suficiente. El problema, advierten, es el déficit fiscal y, si este n...
    Seguir leyendo
  2. Desigualdad y mercados libres ¿Qué hacemos?

    Hace poco escribí un breve post sobre Hong Kong y el capitalismo. Al compartirlo, recibí algunos comentarios críticos. Antes, las críticas hacia este sistema eran que explotaba a los países periféricos y a los trabajadores y, por tanto, empobrecía a unos mientras que enriquecía a otros. Ahora, dado que la experiencia ha refutado ...
    Seguir leyendo
  3. El capitalismo realmente existente

    Cualquier libro de texto o incluso Wikipedia definen al capitalismo como el sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción.Sin embargo, se necesita un poco más para hablar de un país capitalista o uno en el que se tenga un sistema de libre mercado. En un artículo sobre Hong Kong publicado por la Foundation for Econ...
    Seguir leyendo
  4. Lo más visto de 2013

    Estas fueron las diez entradas más vistas de mi blog (y de mi ex blog en Libertad y Progreso que decidimos discontinuar por los constantes problemas técnicos y pérdidas de información): Aquí están:Cristina la dejó picando: sobre ese famoso día en que nuestra presidenta comparó a la Argentina con Australia y Canadá. Teoría ...
    Seguir leyendo
  5. Krugman versus Kicillof

    Para el keynesianismo-kirchnerismo de nuestro gobierno y sus seguidores, el gasto público es bueno. En términos más refinados, es "el principal instrumento del Estado para apuntalar la demanda agregada". Al menos, así lo dice el Informe Técnico del Ministerio de Economía que divulga hoy el diario Página 12. Para Kicillof, el défi...
    Seguir leyendo
  6. Falacias sobre inflación y crecimiento

    En su columna de ayer, provocativamente titulada "La Inflación Argentina no existe", el economista Marcos Leonetti afirma:"La obsesión por la inflación es errónea y conduce a una política monetaria que mina el crecimiento económico”, dice Ha-Joon Chang, uno de los economistas heterodoxos más renombrados internacionalmente. Cl...
    Seguir leyendo
  7. La economía no es una máquina que alguien tenga que manejar

    A menudo escuchamos que tal o cual funcionario "manejarán" la economía como si esta fuera un automóvil o un lavarropas. Cuando asumió el nuevo ministro de economía, Axel Kicillof, por ejemplo, Felipe Solá observó que difícilmente el designado ministro "pueda manejar la Economía si Moreno sigue al frente de la Secretaría de Come...
    Seguir leyendo
  8. Una propuesta revolucionaria para la crisis del primer mundo

    Se sabe y está científicamente comprobado que la crisis es inherente al sistema capitalista y que no se debe a otra cosa que a los espíritus animales de los emprendedores. Luego de períodos de exuberancia irracional, viene el período de pesimismo irracional y cae el elemento más fundamental de la economía: la demanda agregada. Si n...
    Seguir leyendo
  9. #Debate: Libertad y Progreso versus La graN maKro

    Acá se puede ver el debate que protagonizamos con la economista de La Gran Makro, Fernanda Vallejos, invitados por Gustavo Sylvestre a su programa Con Voz Propia. Hasta el minuto 2.11 hay dos breves comentarios sobre el tema educación y, a partir de allí, el estado de la economía actual. Inflación, INDEC, crecimiento y pobreza, los t...
    Seguir leyendo
  10. Entrevista con Pablo Rossi sobre el fracaso del #blanqueo

    Ayer por la tarde hablé con Pablo Rossi en su programa Enfoques que se emite por Cadena3 de Córdoba y por FM 99.1 de Buenos Aires. El tema fue el fracaso y la prórroga por otros tres meses del blanqueo de capitales. En primer lugar hablamos de las pésimas predicciones que hizo el gobierno, que imprimió 1 millón de cedines para que s...
    Seguir leyendo
  11. Sala-i-Martín sobre el fin de la crisis española

    Xavier Sala i Martín es un economista de nacionalidad estadounidense que nació en Barcelona y se doctoró en economía en la universidad de Harvard. En Twitter tiene 140.000 seguidores, con lo que debe ser el economista de habla hispana más reconocido a nivel mundial. Además, en su página personal tiene una serie de videos explicati...
    Seguir leyendo
  12. Cristina la dejó picando

    El miércoles (durante el “diálogo social” convocado en una notable descalificación de todos los candidatos elegidos en las PASO) la presidenta comparó las reservas en dólares de la Argentina con aquéllas de Australia y Canadá con el objeto de mostrar que “estamos más que bien”. Sobre el tema reservas nos encargaremos al...
    Seguir leyendo
  13. Ortodoxia y heterodoxia ¿quién se equivoca?

    Aquí abajo hay algunas frases agrupadas por temas: El economista filósofo:1. “… el economista debe ser un filósofo y un reformador social. Para estar en condiciones de serlo, debe rechazar la idea de la ciencia económica como un modelo predictivo. Aceptarla como una ciencia de la interpretación…” 2. “…el papel del ec...
    Seguir leyendo