Tag: 'gasto público'

  1. Canadá versus Feletti

    Esta mañana en un artículo de Ámbito Financiero se lee una declaración de Roberto Feletti que asegura que bajar el gasto público "nunca ha sido bueno". La afirmación es totalmente falsa. Por un lado, porque luego de diez años de aumento de gasto, los resultados son malos (megainflación, control de cambios, escasez, pérdida de co...
    Seguir leyendo
  2. Buitres: lo bueno, lo malo y lo feo

    Buitres, despreciables, extorsionadores, depredadores, evasores y demás adjetivos poco agradables utilizó, no solo el gobierno, sino gran parte de la prensa especializada para referirse a los fondos de inversión que compraron títulos de la deuda pública argentina en default y ganaron el juicio que dice que el gobierno argentino debe ...
    Seguir leyendo
  3. Un eventual acuerdo con el FMI sería mala noticia

    Aunque el ministro de economía asista a la reunión de ministros del FMI sin corbata, eso no quita que el gobierno esté intentando un acercamiento con el Fondo para, de esa manera, recuperar el acceso al mercado de capitales internacional que el default, la megadevaluación y 10 años de intervencionismo estatal y arbitrariedades nos q...
    Seguir leyendo
  4. Krugman versus Kicillof

    Para el keynesianismo-kirchnerismo de nuestro gobierno y sus seguidores, el gasto público es bueno. En términos más refinados, es "el principal instrumento del Estado para apuntalar la demanda agregada". Al menos, así lo dice el Informe Técnico del Ministerio de Economía que divulga hoy el diario Página 12. Para Kicillof, el défi...
    Seguir leyendo
  5. Una propuesta revolucionaria para la crisis del primer mundo

    Se sabe y está científicamente comprobado que la crisis es inherente al sistema capitalista y que no se debe a otra cosa que a los espíritus animales de los emprendedores. Luego de períodos de exuberancia irracional, viene el período de pesimismo irracional y cae el elemento más fundamental de la economía: la demanda agregada. Si n...
    Seguir leyendo
  6. Diez años de buena política pero mala economía

    En su reciente libro Living Economics, Peter Boetkke cuenta que existe una tensión histórica entre la buena política y la buena economía. La buena política consiste en ganar elecciones. El empresario político busca continuamente “asegurar votos y contribuciones económicas para su campaña” prometiendo a cambio beneficios par...
    Seguir leyendo
  7. Achicar el gasto: la receta para que crezca la economía

    Recuperación Económica: lecciones del período posterior a la Segunda Guerra Mundial* Por Cecil Bohanon. Traducido por Iván Carrino.** La década que le siguió a la Segunda Guerra Mundial suele recordarse como un período de crecimiento económico y estabilidad cultural. Estados Unidos había ganado la guerra y había derrotado a la...
    Seguir leyendo
12