Tag: 'libertad económica'

  1. El Marx nuestro de cada día

    Sebastián Campanario escribe en La Nación sobre el supuesto resurgimiento de las ideas de Karl Marx en la escena académica internacional. En la nota, Mercedes D' Alessandro de la UBA explica el atractivo del pensamiento marxista:Lo más inspirador que tiene la teoría marxista es el rol que le asigna a la conciencia en el proceso...
    Seguir leyendo
  2. #UnaRevoluciónLiberal para todos y todas

    Juan Ramón Rallo presentará el 25 de marzo su nuevo libro titulado "Una Revolución Liberal para España". En él se propone, por un lado, demostrar que la mayoría de los servicios que hoy ofrece el enorme estado español podrían ofrecerse incluso mejor de manera privada y, por otro, mostrar los beneficios que esta verdadera revoluci...
    Seguir leyendo
  3. El capitalismo realmente existente

    Cualquier libro de texto o incluso Wikipedia definen al capitalismo como el sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción.Sin embargo, se necesita un poco más para hablar de un país capitalista o uno en el que se tenga un sistema de libre mercado. En un artículo sobre Hong Kong publicado por la Foundation for Econ...
    Seguir leyendo
  4. A Detroit no se le cayó la industria automotriz encima

    Creímos que “en Estados Unidos no pasaba” pero las imágenes hablan por sí solas (abajo muchos links).Detroit entró en bancarrota y la historia que se escucha es, más o menos, la siguiente: la ciudad tuvo su tiempo de esplendor en lo ’50 con el auge de la industria automotriz que, ahora, está en declive. La caída en desgraci...
    Seguir leyendo
  5. El Hong Kong de Milton Friedman

    Al igual que El Señor de los Anillos o Harry Potter, la economía también tiene sus libros que se trasladan a la pantalla grande. Y como, a falta de tiempo, es más fácil “ver la peli” empecé a ver “Free to Choose”, una serie de episodios televisivos protagonizados por Milton Friedman – premio Nobel de economía en 1976 – ...
    Seguir leyendo
  6. La próxima década hay que ganarla en serio

    Cada vez son más los economistas que coinciden en que lo verdaderamente relevante para el desarrollo de las sociedades es la calidad de las instituciones políticas y económicas que allí existen. En esta línea, Daron Acemoglu divide a las instituciones en aquellas que son inclusivas y aquellas que son extractivas. Las primer...
    Seguir leyendo
12