Henry Hazlitt sobre el control de las tasas de interés
Henry Hazlitt, en La Economía en una Lección (1946):
Mantener la tasa de interés artificialmente baja produce iguales efectos que fijar cualquier otro precio por debajo de su nivel natural de mercado. Incrementa la demanda y reduce la oferta. Aumenta la demanda de capital y disminuye la oferta de auténtico capital. Crea escasez y provoca perturbaciones y distorsiones de la economía. Es indudable que la reducción artificial del tipo de interés estimula la demanda de créditos y en consecuencia fomenta aventuras económicas de carácter francamente especulativo incapaces de sobrevivir cuando desaparecen las arbitrarias condiciones que motivaron su nacimiento. En cuanto a la oferta, la reducción artificial de la tasa de interés desalienta la austeridad y el ahorro, conduciendo a una relativa escasez de capital real (…)
Si el gobierno no intenta manipular con medidas inflacionarias las tasas de interés de los créditos, el ahorró creará su propia demanda al reducir el costo del crédito de una manera natural. La incrementada oferta de capital en busca de inversores forzará a quienes ahorran a aceptar un tipo de interés más bajo. Esto significará que será mayor el número de empresas que podrán disponer de crédito, porque las perspectivas de obtener beneficios con las nuevas maquinarias o fábricas adquiridas con él, compensarán el precio pagado por los fondos que les fueron anticipados.
¿Habrá algún motivo especial por el que, esta vez, el control vaya a funcionar bien?