Merkel contra los españoles

Iván Carrino / Martes 16 de septiembre de 2014 / Dejá un Comentario

Es conocido el argumento que dice que la eurozona debe salir de la crisis con un “esfuerzo fiscal” por parte de Alemania o, en su defecto, con una política monetaria mucho más laxa de parte del BCE. Sobre el primer punto leía lo siguiente en un artículo de Clive Crook:

Merkel es popular en su país porque se resisitió a la idea de que los contribuyentes alemanes deban ser enganchados más firmemente por los problemas económicos (mayormente auto-infligidos), según dicen los alemanes) de sus socios de la UE.

Puesto en estos términos, parece que hay una confrontación entre alemanes y, digamos, españoles. Sin embargo ¿no es el mismo el caso cuando esto pasa puertas adentro de un mismo país? Es decir ¿qué culpa tienen los que no están en problemas financieros, de que unos vecinos, compatriotas en este caso, sí lo estén?

Si mi problema es un exceso de endeudamiento con riesgo de quiebra personal ¿por qué el gobierno debería obligar a mi vecino a rescatarme?

COmo se ve, el dilema (económico, moral) trasciende la nacionalidad y es una lástima que algunos analistas en Europa hagan tanto hincapié en la disputa entre las “naciones”, los “alemanes”, los “del sur”, etc.

34AH

Sucribite ahora al Newsletter de Iván Carrino

Tené en tu email todos los contenidos y mejorá tus decisiones de inversión.

Add Comment Register



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Compartido