Todos los dólares, el dólar
Hoy es un día “caliente” para el dólar blue (y también para el dólar oficial) a pesar de los que decían que “no iba a pasar nada con el default”.
La pregunta, entonces, es ¿qué puede pasar con el dólar oficial? ¿Tiene el gobierno que devaluar de nuevo? (La pregunta no tiene mucho sentido puesto que imponer un cepo cambiario es devaluar pero no reconocerlo).
Algunos cálculos ayudan a dar una visión de dónde debería estar el dólar oficial de acuerdo a algunos supuestos.
Si suponemos que el dólar debería haber subido igual que la inflación del INDEC después de la devaluación de enero, entonces el dólar oficial debería venderse a $ 8,7. Si suponemos que debería haber subido igual que la inflación del congreso, debería venderse a $ 9,1. Si, antes del cepo, el dólar hubiera subido al mismo ritmo que el IPC privado, entonces debería venderse a $ 9,8.
Por último, el dólar oficial debería venderse a $ 13 si dividimos la base monetaria (promedio de los últimos veitne días) por las reservas del mismo período. Finalmente, suponiendo que el dólar oficial hubiera subido igual que los precios desde diciembre de 2003, hoy tendríamos un dólar oficial a $ 21,4.
Pensamientos:
1) No necesariamente el precio del dólar debe subir igual a la inflación. El dólar, como cualquier otra mercadería, puede subir más o menos.
2) La ratio base monetaria/ reservas tampoco es EL indicador de dónde debería estar el dólar. Si hay confianza en el peso, el dólar podría venderse a un precio por debajo de ese ratio. Sin embargo, en este caso parecería ser que es el que mejor refleja lo que pasa en el dólar paralelo.
3) Estos cálculos (y los otros dólares, como el blue y el contado con liquidación) muestran que el precio del dólar oficial no es el que prevalecería en un mercado libre de cambios.
4) Sin embargo, tampoco indican que el precio del dólar en un mercado libre deba ser el del mercado paralelo. De hecho, si se liberara el tipo de cambio, habría más oferta de dólares y su precio (en el mercado paralelo que ahora es libre) caería.